Ciclo de conferencias: Jovellanos y Goya entrelazados.
Ciclo de conferencias en torno a la amistad y confluencias de Jovellanos y Goya, dos personalidades claves de nuestro siglo XVIII, cuya huella ilumina aún hoy el devenir de nuestra cultura y nuestra historia. La motivación de nuevas perspectivas sobre la trayectoria, el contexto y las aportaciones de ambos ha guiado este ciclo, que tiene por objeto divulgar sus conexiones en el ámbito artístico. Para este fin se ha contado con la participación de investigadores de contrastada trayectoria en el ámbito académico y museístico, excelentes conocedores de todos los extremos que definen la fecunda y extraordinaria biografía de quienes supieron valorar su tiempo con miradas confluyentes.
Jueves 14 de noviembre | 19:00 horas
Goya y Jovellanos: Un artista moderno para un hombre excepcional. ManuelaMena Marqués, especialista en Goya que fue conservadora jefe deConservación de Pintura del Siglo XVIII y Goya del Museo Nacional del Prado hasta 2019.
Jueves 21 de noviembre | 19:00 horas
Los otros retratos de Jovellanos. Javier Barón, jefe de Conservación de Pintura del Siglo XIX del Museo Nacionaldel Prado.
Jueves 28 de noviembre | 19:00 horas
En la estela de Jovellanos: el historiador y coleccionista Juan Agustín Ceán Bermúdez (1749-1829). Javier González Santos, profesor de Historia del Arte de Universidad de Oviedo e investigador titular del«Instituto Universitario Feijoo de Estudios del Siglo XVIII».
Miércoles 11 de diciembre | 19.00 horas
La colección de dibujos del instituto Jovellanos de Gijón: valoración y perspectivas del coleccionismo ilustrado. Benito Navarrete, catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Alcalá de Henares.