Oficina Municipal de Información a Inmigrantes (OMII)
La Oficina Municipal de Información a Inmigrantes (OMII) es un servicio de orientación e información dirigido a personas inmigrantes y a profesionales y organizaciones que trabajan en este área. Dentro de su actividad informa sobre los recursos públicos y privados existentes en el ámbito local, y asesora sobre trámites necesarios en distintas áreas, social administrativa, sanitaria, de vivienda, de empleo y formación, de ocio, etc.
El principal objetivo de la oficina es contribuir a que la permanencia en nuestra ciudad de cualquier persona con nacionalidad diferente a la española, y especialmente a quienes estén en una situación más desfavorecida, se realice en las mejores condiciones posibles.
Servicios que se prestan
- Información y orientación sobre cuestiones relacionadas con el derecho de extranjería o nacionalidad.
- Información sobre los recursos públicos y privados existentes en el ámbito local, así como de los programas y actividades relacionadas con la integración y promoción social del colectivo inmigrante dependiente de ONG's y asociaciones.
- Información y asesoramiento sobre trámites en distintas áreas, social administrativa, sanitaria, de vivienda, de empleo y formación, de ocio, etc.
- Elaboración de informes municipales de arraigo.
- Coordinación con otros dispositivos de protección social (vivienda, sanidad, educación, etc.) con objeto de prestar una atención integral.
- Coordinación con organizaciones y entidades que trabajan en el ámbito de la inmigración.
Oficina Municipal de Información a Inmigrantes (OMII)

Lunes, miércoles y jueves de 09:00 a 14:00 h. y de 15:00 a 17:00 h.| Julio y agosto: lunes, miércoles y jueves de 9:00 a 14:00 h.
Descripción
Servicio de orientación e información dirigido a personas inmigrantes y a personas interesadas en la temática de la inmigración. Dentro de su actividad explica los recursos públicos y privados existentes en el ámbito local. Asimismo, realiza tareas de asesoramiento e información en diferentes áreas (administrativa, sanitaria, vivienda, empleo, formación, etc.) y a distintos colectivos (personas empresarias y empleadoras, personas voluntarias, entidades sociales, etc).